Una vez efectuada la búsqueda bibliográfica, tenemos que evaluar si los resultados obtenidos son suficientes y responden a las necesidades del trabajo. Si los resultados no cumplen con las expectativas, será necesario ajustar o reformular la estrategia de búsqueda. Tres son los criterios a tener en cuenta a la hora de analizar los resultados de una búsqueda: la cantidad, la pertinencia y la calidad/fiabilidad de los resultados.
Cantidad: relacionado con el número de registros obtenidos, podemos hablar de ruido o silencio documental.
- El silencio ocurre cuando durante una búsqueda el número de resultados es insuficiente para armar el cuerpo teórico del trabajo o es muy inferior a lo esperado. Para corregir esta situación se puede buscar en otras fuentes o hacer una búsqueda más genérica de esta manera:
- incluyendo en la búsqueda más sinónimos, variantes y términos del lenguaje libre con el booleano O
- eliminar booleanos Y, prescindiendo de algún elemento de la estrategia.
- no utilizar filtros innecesarios y ampliar el rango de fechas de publicación.
- no buscar en campos específicos y ampliar la búsqueda a todos los campos
- El ruido, por el contrario, se produce cuando el número de resultados resulta inabarcable o cuando muchos de ellos no son relevantes para nuestra necesidad de información. En este caso habrá que revisar la ecuación de búsqueda y añadir más límites y filtros, utilizar términos más precisos como descriptores o lanzar la búsqueda sobre campos concretos como título y abstract.
Pertinencia: se refiere a si el contenido de los resultados se ajusta a las necesidades de información. Esto se puede determinar leyendo el resumen o, si es necesario, el texto completo del documento y prestando especial atención a partes del contenido del documento como el índice, las conclusiones y la bibliografía.
Calidad/fiabilidad: además de ser relevante para nuestra necesidad de información, se debe comprobar que el documento cumple unos mínimos de calidad y fiabilidad. Estas características se pueden evaluar considerando la autoría, la revista o editorial que publicó el documento y la fecha de publicación.