Skip to Main Content Imagen con enlace a nueva ventana
Biblioteca UV

Zotero

Agregar referencias bibliográficas

Zotero permite la creación o importación de referencias bibliográficas:

Manualmente

Desde el icono de "nuevo elemento" podremos seleccionar el tipo de documento del que queremos agregar la referencia bibliográfica.

Añadir referencia manual

Si elegimos como tipo de documento un libro, nos aparecerá los campos a rellenar en la columna de la derecha de la aplicación.

Columna derecha Zotero

 

Utilizando Zotero Connector

Zotero Connector es una extensión de navegador que nos permite importar referencias bibliográficas directamente a Zotero (debe estar abierto el programa). Si encuentra el o los PDF asociados a las referencias también los descargará.

Icono de Zotero

Zotero Connector es capaz de identificar el tipo de recurso que estamos visualizando y cambia su icono al tipo de referencia que identifica.

Si realizamos una búsqueda en Dialnet y nos aparecen varios resultados, el icono de Zotero será el de una carpeta.

Zotero Connector

Zotero Connector en Dialnet

Podemos seleccionar la referencias que nos interesen y al pulsar en "Ok", Zotero nos las irá guardando en la carpeta que tengamos seleccionada en la aplicación, que en este caso es la carpeta llamada Zotero.

Guardando con Zotero Connector

Si por ejemplo estamos visualizando un video en youtube, el icono cambiará al de  una webcam.

Zotero Connector Video

Si es un PDF, el icono cambiará al de un PDF.

Icono Zotero Connector PDF

Si por ejemplo buscamos  un artículo de revista en la base de datos Scopus, el icono cambiará al de artículo de revista.

Icono Zotero Connector de artículo

Desde el catálogo de la uv, trobes, también podemos importar las referencias bibliográficas de los documentos que nos interesen.

Zotero Connector en Trobes

 

Importando PDFs

Si ya tenemos guardado un PDF en nuestro ordenador es posible arrastrarlo a la columna central de Zotero y a partir de los metadatos del PDF se creará la referencia bibliográfica. Al crear una referencia de esta manera es muy importante repasarla para corregir los posibles errores que se produzcan ya que la calidad de la referencia dependerá de lo bien o mal que estén codificados los metadatos por el creador del PDF.

Importando PDF a Zotero

Automáticamente por medio de un número normalizado (ISBN, DOI, PMID, arXiv ID)

Desde el icono de la "varita mágica" podemos importar una referencia bibliográfica utilizando un número normalizado: (ISBN, DOI, PMID,arXiv ID, ADS Bibcode). Zotero buscará el documento y lo agregará a nuestra colección.

Varita mágica de Zotero

 

Importando desde archivos *.RIS

Desde trobes podemos realizar una búsqueda y exportar los resultados a un archivo con extensión *.RIS que después podremos importar a Zotero.

Una vez realizada la búsqueda seleccionaremos los resultados que queremos exportar y haremos clic sobre los 3 puntos.

Importa *.ris a Zotero

Seleccionaremos el icono de "RIS (MENDELEY, ENDNOTE, ZOTERO)", la codificación "UTF-8" y haremos click en descargar.

Importar *.ris desde trobes

Se nos descargará un archivo con extensión *.RIS.

Archivo *.ris

Este archivo con extensión *.RIS será el que vamos a importar en Zotero.

Importar *.ris a Zotero

Dejamos seleccionada la opción por defecto.

Opciones importación *.ris

Podemos seleccionar que los elementos se copien o se enlacen a Zotero y que se cree una colección nueva para estos elementos.

Más opciones importación *.ris

Al importarlos se ha creado una nueva colección con el mismo nombre del fichero que hemos importado que contiene las tres referencias seleccionadas en trobes.

Carpeta *.ris Zotero

 

Licencia de Creative Commons
Este obra cuyo autor es Servei de Biblioteques i Documentació. Universitat de València está bajo una licencia de Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional de Creative Commons.