Skip to Main Content Imagen con enlace a nueva ventana
Biblioteca UV

Zotero

Instalación de Zotero

Para descargar e instalar Zotero debes dirigirte a su página web https://www.zotero.org/.

 

Web de Zotero

La página web nos mostrará la descarga de la versión de Zotero acorde con el sistema operativo que estemos utilizando. También deberemos descargar Zotero Connector para el navegador web. Está disponible para para Chrome, Safari, Firefox y Edge. En el caso de Safari se instala automáticamente cuando instalamos la versión de escritorio. Únicamente será necesario activar la extensión.

Descarga de Zotero

 

Barra de Herramientas

Barra de herramientas de Zotero

  1. Nueva colección: crea carpetas para organizar la colección.
  2. Nueva biblioteca: crea grupos y fuentes RSS
  3. Nuevo elemento: crea una referencia a partir de un tipo de documento.
  4. Añadir elemento(s) por identificador: permite importar una referencia bibliográfica realizando una búsqueda a partir del ISBN, DOI, PMID, arXiv ID o ADS Bibcode.
  5. Nueva nota: Permite crear una nota independiente o subordinada.
  6. Añadir adjunto: Permite adjuntar una URL, una copia guardada de un archivo, o enlazar un archivo a una referencia bibliográfica.
  7. Búsqueda avanzada: Muestra un cuadro de búsqueda avanzada.
  8. Búsqueda: Permite realizar una búsqueda simple por todos los campos y etiquetas, título, creador y año o por todo.
  9. Buscar: Permite realizar una búsqueda por OpenURL, Crossref lookup y Google Scholar Search.
  10. Sincronizar con zotero.org: sincroniza los cambios en la nube.

Versión de escritorio

La interfaz de Zotero se estructura en 3 columnas.

Columnas en Zotero

En la columna de la izquierda podemos encontrar Mi biblioteca, las Bibliotecas de grupo y en la zona inferior de la columna, las etiquetas de las referencias bibliográficas de la carpeta que tengamos seleccionada.

Columna izquierda de Zotero

En la columna central se visualizarán las referencias bibliográficas de la carpeta que tengamos seleccionada en la columna de la izquierda.

Columna central de Zotero

En la columna de la derecha tenemos los metadatos, notas, etiquetas y relaciones de la referencia que tengamos seleccionada.

Columna derecha de Zotero

Versión web

Para poder sincronizar la versión de escritorio con la versión web es necesario crearse una cuenta en Zotero. Para ello debemos hacer clic en "Log In", "Register for a free account", y nos registraremos aportando los datos que nos solicita la página de registro.

Registro Zotero

Zotero pantalla de registro

Para sincronizar ambas versiones debemos ir a "Editar -> Preferencias" y en la pestaña de "Sincronizar" incluir los datos de nuestra cuenta recién creada.

Editor de preferencias de Zotero

Una vez introducidos los datos nos aparecerán todas las opciones de sincronización disponibles.

Preferencias de sincronización de Zotero

 

La versión web tiene menos funcionalidades que la versión de escritorio, pero nos permite realizar las operaciones más comunes con la referencias bibliográficas.

Versión web de Zotero

Licencia de Creative Commons
Este obra cuyo autor es Servei de Biblioteques i Documentació. Universitat de València está bajo una licencia de Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional de Creative Commons.